PSICOTERAPIA DE SEGUNDO NIVEL
Se define como una psicoterapia de segundo nivel a aquella que está orientada a acompañar a la persona en su camino de apertura a lo Esencial presente en su propio interior y en el mundo.
Su vocación no es tanto la curación de situaciones patológicas ni enfermedades psíquicas o físicas, como la de facilitar el conocimiento, el acercamiento y la transparencia a nivel consciente de lo Esencial presente en cada uno.
Esta psicoterapia ofrece a la persona una nueva visión de sí misma y de su orientación en el mundo, abriéndole a la experiencia de la Trascendencia en la vida cotidiana. De este modo, se favorece la vivencia de Unidad con todo lo existente, con lo Uno, con el Todo, y con la plenitud que da mayor sentido a la vida.
Es una psicoterapia de un carácter que une, pero trasciende, lo psíquico y lo corporal, en la que se ve y se trata a la persona desde la unidad cuerpo-mente-espíritu. No se trata tan solo de una nueva técnica a sumar a los conocimientos del terapeuta, sino de una nueva forma de comprender, vivir y practicar la psicoterapia.
Para lograrlo, se propone un camino de profunda y muchas veces inquietante transformación personal.
Hay una ruptura de paradigmas, que requiere arrancar creencias profundamente enraizadas y para lo cual se realizan actividades a nivel de pensamiento, emoción y cuerpo físico, que desmontan los esquemas en los que hasta ese momento ha validado su vida la persona guiada.
Para que dicho proceso se realice, es necesario un tiempo, por ello la duración nunca es menor de entre 3 y 4 años.
La palabra terapia se utiliza aquí en su sentido etimológico de “acompañamiento en el camino hacia la salud”, entendida esta en el sentido más profundo del término.
Podemos definir pues la terapia de segundo nivel, como el acompañamiento por un guía a una persona a devenir al “cuerpo” que es, para alcanzar la verdadera salud, la evolución natural, y la verdadera sabiduría que es estar libre de la prisión del ego.
¿Qué favorece la terapia de segundo nivel directamente en lo personal?
Tener el privilegio de encontrar un guía o maestro para el camino de toda la vida–Conocerse mejor – comprenderse más – ser más libre – vivir con menos temores – hacer de la vida una obra de arte – dar y darse – compartir – aprender a fundirse en otro sin temores ni restricciones- permitirse ser guiado-guiar hasta el propio nivel-sentirse en paz consigo mismo – maravillarse de la belleza del mundo – relacionarse con su cuerpo físico de una manera diferente, más libre y espontánea- estar en el instante presente – sentir la plenitud – aprender constantemente – ahondar en la profundidad de la verdadera Esencia que somos-desplegar todo el potencial en el mundo – encontrar el sentido en lo cotidiano – ser feliz.
Se basa en la búsqueda de la liberación personal de los condicionamientos, programaciones y esquemas profundos e ilusiones que mantienen a la persona en un nivel de conciencia sometido al temor y al sufrimiento.
La propuesta terapéutica acompaña a la persona a instalarse en el presente, desde el cual se comprende y desenmaraña el pasado y se puede proyectar sanamente hacia el futuro.